26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En las últimas décadas, la psicopedagogía ha salido del ámbito de la escuela, interviniendo también en el familiar, social y laboral. Este acercamiento a la familia hace que emerja la necesidad de tratar nuevas enfermedades conocidas como Raras debido a su baja incidencia. El Síndrome de Williams es un trastorno genético del desarrollo neurológico poco estudiado a nivel psicopedagógico. Existe, además, una falta de información especializada, carencia de trabajo en red y escasez de recursos para afrontarla. Según algunos informes, existen obstáculos para el acceso a especialistas y a…mehr

Produktbeschreibung
En las últimas décadas, la psicopedagogía ha salido del ámbito de la escuela, interviniendo también en el familiar, social y laboral. Este acercamiento a la familia hace que emerja la necesidad de tratar nuevas enfermedades conocidas como Raras debido a su baja incidencia. El Síndrome de Williams es un trastorno genético del desarrollo neurológico poco estudiado a nivel psicopedagógico. Existe, además, una falta de información especializada, carencia de trabajo en red y escasez de recursos para afrontarla. Según algunos informes, existen obstáculos para el acceso a especialistas y a tratamientos como la estimulación precoz, la fisioterapia o el apoyo psicológico. El objetivo general de este trabajo es hacer una propuesta psicopedagógica basada en la teoría de la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM) de Feuerstein (2002), para trabajar con niños y niñas con Síndrome de Williams en la atención temprana centrada en la familia, y algunas propuestas para la etapa escolar.
Autorenporträt
Claro W. Estrada Bisbe es Máster en Psicopedagogía y Atención Temprana, director y especialista del Centro de Atención Psicopedagógica Un Pas Més de Benicarló - Castellón, España. Miembro de la Asociación Valenciana de Atención Precoz. Especialista en evaluación, diagnóstico, orientación e intervención en Atención Temprana.