26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento del Sangramiento Digestivo Alto en el municipio Ciego de Ávila, en el período comprendido de Enero 2008 hasta Enero 2009. Se revisaron todas las Historias Clínicas de todos los ingresados mayores de 15 años en el Hospital Antonio Luaces Iraola, quedando conformado el Universo y la Muestra por 109 casos. La incidencia fue de 95,22 por 100 000 habitante por año, más frecuente en el sexo masculino y en mayores de 60 años. Los factores de riesgo mayormente asociados fueron el hábito de…mehr

Produktbeschreibung
Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento del Sangramiento Digestivo Alto en el municipio Ciego de Ávila, en el período comprendido de Enero 2008 hasta Enero 2009. Se revisaron todas las Historias Clínicas de todos los ingresados mayores de 15 años en el Hospital Antonio Luaces Iraola, quedando conformado el Universo y la Muestra por 109 casos. La incidencia fue de 95,22 por 100 000 habitante por año, más frecuente en el sexo masculino y en mayores de 60 años. Los factores de riesgo mayormente asociados fueron el hábito de fumar, el consumo antinflamatorios no esteroideos y consumo de alcohol. Presentaron síntomas previos más de la mitad de los casos, entre los que se destacan la epigastralgia y el decaimiento. La presentación más frecuente fue la melena. La úlcera gástrica y la gastritis fueron las principales causas. Casi la totalidad de los episodios se diagnosticaron mediante la endoscopía y la mayoría se trató de forma conservadora. Fallecieron el 7,3 % de los egresos.
Autorenporträt
La docente investigadora se desempeña como profesional en la provincia de Ciego de Avila, obteniendo resultados satisfactorios en su labor profesional. Investiga sobre la temática, y ha ofrecido talleres, conferencias para ayudar a combatir esta enfermedad.