21,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cuando presentamos en lengua española La quinta mujer (Andanzas 408), de Henning Mankell, la respuesta entusiasta tanto de la crítica como de los lectores fue, al igual que en el resto de Europa, inmediata: ¡en seis meses, nueve reimpresiones!, y las ventas siguen augurando larga vida para el inspector KurtWallander, entrañable e inolvidable personaje de las nueve novelas que protagoniza. Para que los lectores puedan a partir de ahora seguir cronológicamente sus peripecias, publicaremos las novelas en el orden de su publicación en Suecia, empezando con Asesinos sin rostro, la primera de la…mehr

Produktbeschreibung
Cuando presentamos en lengua española La quinta mujer (Andanzas 408), de Henning Mankell, la respuesta entusiasta tanto de la crítica como de los lectores fue, al igual que en el resto de Europa, inmediata: ¡en seis meses, nueve reimpresiones!, y las ventas siguen augurando larga vida para el inspector KurtWallander, entrañable e inolvidable personaje de las nueve novelas que protagoniza. Para que los lectores puedan a partir de ahora seguir cronológicamente sus peripecias, publicaremos las novelas en el orden de su publicación en Suecia, empezando con Asesinos sin rostro, la primera de la serie. Kurt Wallander atraviesa uno de los momentos más sombríos de su vida personal (sus relaciones familiares son un desastre, está ganando peso, bebe mucho y duerme poco) cuando debe ponerse al frente de la investigación del asesinato de un apacible matrimonio de ancianos en una granja de Lenarp. El marido ha sido horriblemente torturado y la mujer muere estrangulada poco a poco, con el tiempo justo de pronunciar antes de morir la palabra «extranjero». Kurt Wallander y sus colegas deberán enfrentarse no sólo a un asesino muy especial, que tiene la sangre fría de alimentar a los caballos del establo después del crimen, sino a una comunidad irascible, presa de insospechados prejuicios raciales. Wallander sabe de sobra que la pacífica apariencia de algunas personas oculta a veces un auténtico monstruo, de modo que no se hace ilusiones acerca de la sociedad en la que vive...
Autorenporträt
Henning Mankell, 1948 als Sohn eines Richters in Stockholm geboren, wuchs in Härjedalen auf. Als 17-jähriger begann er am renommierten Riks-Theater in Stockholm das Regiehandwerk zu lernen. 1972 unternahm er seine erste Afrikareise. Sieben Jahre später erschien sein erster Roman "Das Gefangenenlager, das verschwand". In den kommenden Jahren arbeitete er als Autor, Regisseur und Intendant an verschiedenen schwedischen Theatern. 1985 wurde Henning Mankell eingeladen, beim Aufbau eines Theaters in Maputo, Mosambik, zu helfen. Er begann zwischen den Kontinenten zu pendeln und entschied sich schließlich, überwiegend in Afrika zu leben. Dort ist auch der größte Teil der Wallander-Serie entstanden. Außerdem schrieb Henning Mankell Jugendbücher, von denen mehrere auch in Deutschland ausgezeichnet wurden. 2009 erhielt er den Erich-Maria-Remarque-Friedenspreis. Henning Mankell verstarb im Oktober 2015.