19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los objetos prehispánicos manufacturados de concha son muy abundantes en la zona Maya de México, su variedad refleja aspectos sociales relevantes como el aprovechamiento del ambiente y las relaciones de intercambio hacia diferentes territorios. La identificación de las técnicas empleadas en la manufactura, es posible mediante el empleo de aparatos ópticos de alta resolución como el Microscopio Electrónico de Barrido que facilita la comparación entre las huellas dejadas por las herramientas usadas en las piezas arqueológicas y las plasmadas por nosotros en especies recientes, modificadas por…mehr

Produktbeschreibung
Los objetos prehispánicos manufacturados de concha son muy abundantes en la zona Maya de México, su variedad refleja aspectos sociales relevantes como el aprovechamiento del ambiente y las relaciones de intercambio hacia diferentes territorios. La identificación de las técnicas empleadas en la manufactura, es posible mediante el empleo de aparatos ópticos de alta resolución como el Microscopio Electrónico de Barrido que facilita la comparación entre las huellas dejadas por las herramientas usadas en las piezas arqueológicas y las plasmadas por nosotros en especies recientes, modificadas por experimentación. La Arqueología experimental nos acerca a la forma de organización, producción y distribución de los objetos de concha en Kohunlich, de quiénes desarrollaban esta actividad y quiénes utilizaban los artefactos. En este sentido, evaluamos el nivel de especialización alcanzado y el desarrollo tecnológico para la transformación de la materia prima. Este análisis es de gran utilidadpara los profesionales de la Antropología (Arqueología, Etnología y Social) y biólogos interesados en el conocimiento de las especies marinas explotadas por las sociedades prehispánicas de México.
Autorenporträt
Alicia Reyes Espinosa. Licenciada en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Investigadora de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH y Coordinadora del Proyecto Prospección Arqueológica en el Estado de Oaxaca. Autora de varios artículos sobre técnicas de manufactura en objetos de concha de Kohunlich, Quintana Roo.