25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Erich Fromm fue un hombre marcado por las desagradables y terribles circunstancias que vivió en su tiempo, posiblemente el más trágico de la historia. Ante ella nuestro autor, lejos de abatirse, concentró todo su esfuerzo intelectual en esclarecer las verdaderas raíces de la existencia humana en todos los campos y desde todas las esferas de su formación. Conformó un sistema para entender la vida desde el hombre individual hasta la humanidad para, primero, comprender, y después, eliminar todas las vías que reconducen al hombre a su destrucción total. En el fondo, su pensamiento es un grito, una…mehr

Produktbeschreibung
Erich Fromm fue un hombre marcado por las desagradables y terribles circunstancias que vivió en su tiempo, posiblemente el más trágico de la historia. Ante ella nuestro autor, lejos de abatirse, concentró todo su esfuerzo intelectual en esclarecer las verdaderas raíces de la existencia humana en todos los campos y desde todas las esferas de su formación. Conformó un sistema para entender la vida desde el hombre individual hasta la humanidad para, primero, comprender, y después, eliminar todas las vías que reconducen al hombre a su destrucción total. En el fondo, su pensamiento es un grito, una denuncia franca contra la sin razón de las contiendas mundiales y el sistema bipolar que amenazaba con un nuevo Holocausto, el nuclear. El sistema para la humanización del hombre vuelve a poner de manifiesto, a modo de saber arcano, el mensaje universal de un humanismo que, para nuestro autor abarca, desde los antiguos profetas a las ideas del joven Marx y las teorías de Freud, pasando por la teología negativa de Maimónides que finalmente completaría el Meister Eckhart . Así configura su camino para el hombre, para todos los hombres que quieran unirse en paz, independientemente de sus cree
Autorenporträt
Doctor en Filosofía por la Universidad de Extremadura y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada. Acaba de concluir su estancia postdoctoral en la Escuela de Ciencias Sociales de Évora-Portugal- y,en breve, comenzará a impartir el curso de Historia política, social y artística del siglo XX en Occidente de la Unex.