25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El sector minero es y ha sido uno de los principales generadores de divisas en la historia de la economía mundial y un importante proveedor de materias primas para el sector industrial. Tanto la explotación de minerales metálicos como no metálicos es una actividad de gran importancia para diversos sectores industriales. En la actualidad, la explotación y beneficio de minerales metálicos y no metálicos ha sido también un generador de residuos tanto tóxicos como no tóxicos que de una u otra forma alteran los ecosistemas donde son vertidos o depositados. Así mismo, en algunos casos son portadores…mehr

Produktbeschreibung
El sector minero es y ha sido uno de los principales generadores de divisas en la historia de la economía mundial y un importante proveedor de materias primas para el sector industrial. Tanto la explotación de minerales metálicos como no metálicos es una actividad de gran importancia para diversos sectores industriales. En la actualidad, la explotación y beneficio de minerales metálicos y no metálicos ha sido también un generador de residuos tanto tóxicos como no tóxicos que de una u otra forma alteran los ecosistemas donde son vertidos o depositados. Así mismo, en algunos casos son portadores de propiedades y/o valores adicionales que pueden ser tratados, re usados y/o reciclados para generar un beneficio económico alterno y minimizar así los efectos contaminantes que su vertido ocasionan. Es por ello, que se estudia en este trabajo la caracterización de los residuos generados en la explotación, laminado y labrado de canteras, para evaluar las posibilidades de que sean reutilizados como materia prima en alguna actividad industrial alterna, generando así ingresos económicos de residuos considerados como desechos y promoviendo a la vez la limpieza de los tiraderos de residuos.
Autorenporträt
Eleazar Salinas y Juan Hernández son parte del cuerpo académico de Metalurgia de la UAEH y han trabajado proyectos relacionados con minerales no metálicos y tratamiento de residuos de la industria minero - metalúrgica. Son miembros del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, México. Erica Islas es Ingeniero Minero Metalúrgico por la UAEH.