23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los recursos que la naturaleza ofrece, son considerados como una condición básica para el desarrollo de la industria y el hombre a través de la aplicación de la tecnología; es capaz de transformarlos en productos útiles para su propio beneficio, dando lugar a la existencia de un mercado con ganancias altas y diversificadas, lo cual es fundamental para el sector industrial. Por tal razón este estudio se realizó en la Península de Paraguana del Estado Falcón, Venezuela, donde la producción de auyama es utilizada solo para verduras para sopas o para realizar dulces, desechando las conchas, las…mehr

Produktbeschreibung
Los recursos que la naturaleza ofrece, son considerados como una condición básica para el desarrollo de la industria y el hombre a través de la aplicación de la tecnología; es capaz de transformarlos en productos útiles para su propio beneficio, dando lugar a la existencia de un mercado con ganancias altas y diversificadas, lo cual es fundamental para el sector industrial. Por tal razón este estudio se realizó en la Península de Paraguana del Estado Falcón, Venezuela, donde la producción de auyama es utilizada solo para verduras para sopas o para realizar dulces, desechando las conchas, las flores y la semilla las cuales pueden ser utilizadas para obtener subproductos alimenticios como por ejemplo la leche vegetal. Es por ello que el presente estudio permitió desarrollar técnicas y procedimientos para la transformación de la leche vegetal a partir de la semilla de auyama (Cucurbita máxima) en diversos productos alimenticios de alto valor proteico y energético.
Autorenporträt
Milagro Cordero Ingeniero Químico del Centro de Investigaciones Tecnológicas adscrito al Decanato de Investigación UNEFM. Tutor Industrial de Trabajo de Tesis de Pre y Postgrado. Miembro de la RILAA (Red Internacional de Lab De Análisis de Alimentos). Jaime Luis Rodriguez. Magíster Scientiarum en Ciencias de los Alimentos. Profesor Agregado UNEFM.