39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene el aprendizaje basado en retos en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes del nivel superior en el Perú. El estudio utilizó el paradigma cuantitativo, el tipo fue aplicativo, nivel explicativo y el diseño pre - experimental con un solo grupo que se le aplicó un pre-test y post-test. Asimismo, se aplicó un programa interventor desarrollado en 8 sesiones, brindando distintas actividades para resolver retos; al mismo tiempo los alumnos se ayudan entre ellos para encontrar las soluciones más adecuadas, y así…mehr

Produktbeschreibung
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene el aprendizaje basado en retos en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes del nivel superior en el Perú. El estudio utilizó el paradigma cuantitativo, el tipo fue aplicativo, nivel explicativo y el diseño pre - experimental con un solo grupo que se le aplicó un pre-test y post-test. Asimismo, se aplicó un programa interventor desarrollado en 8 sesiones, brindando distintas actividades para resolver retos; al mismo tiempo los alumnos se ayudan entre ellos para encontrar las soluciones más adecuadas, y así perfeccionar las competencias digitales. La población estuvo conformada por las estudiantes del nivel superior de Provincia de Pisco - Ica. La técnica fue observación y se utilizó como instrumento la rúbrica, para un pretest y postest. El estudio concluyo que los estudiantes del programa de estudios de Secretariado Ejecutivo mejoran sus competencias digitales; en la prueba de hipótesis general a través del estadístico de Wilcoxon señala la diferencia entre el pretest y postest son significativas (Z=-3,93, p=000), asimismo podemos concluir que el programa interventor fue efectivo.
Autorenporträt
Mg. Guillermo Romani Pillpe, actualmente docente de la Universidad Autónoma de Ica y candidato a la obtención del grado de Doctor en Ciencias de la Educación y Keila Soledad Macedo Inca, actualmente candidata a la obtención del grado académico de Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.