23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La metodología de aprendizaje activa llamada Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) es ampliamente utilizada en cursos de Medicina, Odontología y Enfermería en todo el mundo. Sin embargo, existen dos modelos básicos de PBL: el puro, en que la enseñanza se basa sólo en la solución de problemas, y la mezcla, que presenta las ventajas de la enseñanza tradicional y del PBL puro. En el PBL mixto, el conocimiento impartido en conferencias y en laboratorios se une a las informaciones recogidas por los alumnos para la discusión del problema con el tutor y su resolución. De esta manera, se favorece el…mehr

Produktbeschreibung
La metodología de aprendizaje activa llamada Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) es ampliamente utilizada en cursos de Medicina, Odontología y Enfermería en todo el mundo. Sin embargo, existen dos modelos básicos de PBL: el puro, en que la enseñanza se basa sólo en la solución de problemas, y la mezcla, que presenta las ventajas de la enseñanza tradicional y del PBL puro. En el PBL mixto, el conocimiento impartido en conferencias y en laboratorios se une a las informaciones recogidas por los alumnos para la discusión del problema con el tutor y su resolución. De esta manera, se favorece el razonamiento lógico y el aprendizaje holístico. Como alternativa a la enseñanza tradicional de las ciencias básicas, caracterizado como sin conexión con la realidad clínica y quirúrgica en la Medicina Veterinaria, el PBL mixto puede ser utilizado para la enseñanza integrada de los temas de la biología celular y de la clínica médica veterinaria. Así, se sugirió un plan de trabajo docente basado en problemas inspirados en la realidad de la clínica médica de equinos, en los cuales los conocimientos de la biología celular son necesarios para la resolución y cierre del diagnóstico.
Autorenporträt
MSc. André Conrado y MSc. Renata Iunes son Médicos Veterinarios por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de São Paulo, Brasil (FMVZ/USP). Dr. Eduardo Malavasi, Biólogo por el Centro Universitario São Camilo (CUSC), Brasil. Los autores tienen experiencia en las áreas de Biología y Morfología de animales acuáticos.