51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El aprendizaje de una lengua extranjera es un proceso muy complejo en el que intervienen factores cognitivos, afectivos y sociales que determinan su desarrollo. El crecimiento y la importancia del Idioma Español en el ámbito internacional han conducido a que la enseñanza del mismo sea un tema presente en los currículos escolares. Este libro es el resultado de una investigación que pretende ofrecer una visión de las características de la producción escrita y del proceso de desarrollo de esta habilidad en un grupo de extranjeros de nivel universitario que estudiaron el Idioma Español como…mehr

Produktbeschreibung
El aprendizaje de una lengua extranjera es un proceso muy complejo en el que intervienen factores cognitivos, afectivos y sociales que determinan su desarrollo. El crecimiento y la importancia del Idioma Español en el ámbito internacional han conducido a que la enseñanza del mismo sea un tema presente en los currículos escolares. Este libro es el resultado de una investigación que pretende ofrecer una visión de las características de la producción escrita y del proceso de desarrollo de esta habilidad en un grupo de extranjeros de nivel universitario que estudiaron el Idioma Español como Segunda Lengua en la Universidad de Ciego de Avila, Cuba. Se plantea un estudio de tipo descriptivo cuyos resultados indican que los enfoques y las estrategias de aprendizaje empleadas por este estudiantado así como la motivación, la voluntad y los hábitos de estudio son las variables que inciden en el progreso de la misma. Las conclusiones y las recomendaciones derivadas revelan un camino de actuación dentro del campo de la enseñanza de las lenguas extranjeras y sugiere el diseño de las vías más adecuadas para el logro de los objetivos propuestos y el perfeccionamiento de la práctica pedagógica.
Autorenporträt
Licenciada en Educación en la Especialidad Español Literatura por el Instituto Superior Pedagógico de Camagüey, Cuba 1992. Doctora en Aportaciones Educativas en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad de Granada, España 2007. Con 20 años como profesora universitaria y destacada participación en eventos de Pedagogía y Didáctica de las Lenguas