45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El acelerado proceso de envejecimiento poblacional, demanda la búsqueda de alternativas que potencien, a lo largo de toda la existencia, la utilización y el desarrollo de las potencialidades humanas -pensar, sentir, actuar creativamente, convivir, redescubrir el mundo y la dinámica de sus relaciones recíprocas- para una vida más plena y de mejor calidad, lo que justifica la presencia de los adultos mayores cubanos en los centros de educación superior. En ellos, la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor implementa los programas educativos que responden a las necesidades de desarrollo personal…mehr

Produktbeschreibung
El acelerado proceso de envejecimiento poblacional, demanda la búsqueda de alternativas que potencien, a lo largo de toda la existencia, la utilización y el desarrollo de las potencialidades humanas -pensar, sentir, actuar creativamente, convivir, redescubrir el mundo y la dinámica de sus relaciones recíprocas- para una vida más plena y de mejor calidad, lo que justifica la presencia de los adultos mayores cubanos en los centros de educación superior. En ellos, la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor implementa los programas educativos que responden a las necesidades de desarrollo personal de los participantes. El texto, que hoy se pone a consideración de los lectores, propone un conjunto de acciones que pueden ser ejecutas en dichas Cátedras y que transferidas a las comunidades -contexto relacional y espacio de existencia real y objetiva de los seres humanos- posibilitan se revaloricen los saberes que tienen los adultos mayores y sus comunidades. para juntos aprender a prever y atenuar los posibles impactos económicos, sociales, psicológicos y espirituales, entre otros, derivados del envejecimiento.
Autorenporträt
Clara Lig Long Rangel es doctor en Ciencias Pedagógicas, ha desarrollado su formación y labor profesional en la Isla de la Juventud, Cuba. Desde el año 2001 ha concentrado su actividad investigativa en el estudio del envejecimiento y la vejez en vínculo con la educación de adultos mayores, así como al desarrollo curricular de programas universitarios diseñados para ellos.