38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Paujil de pico azul (Crax alberti) es un ave endémica de Colombia, la cual se encuentra críticamente amenazada de extinción (CR) y se conoce muy poco acerca de su biología y ecología. En el presente trabajo se identificaron aspectos del comportamiento, dieta y el uso del hábitat del Paujil en los bosques tropicales del piedemonte de la serranía de las Quinchas, vertiente occidental de la cordillera oriental, Reserva Natural el Paujil, en los departamentos de Boyacá y Santander, entre Septiembre de 2005 y Mayo de 2006. Esperamos que los resultados expuestos en el presente documento aporten…mehr

Produktbeschreibung
El Paujil de pico azul (Crax alberti) es un ave endémica de Colombia, la cual se encuentra críticamente amenazada de extinción (CR) y se conoce muy poco acerca de su biología y ecología. En el presente trabajo se identificaron aspectos del comportamiento, dieta y el uso del hábitat del Paujil en los bosques tropicales del piedemonte de la serranía de las Quinchas, vertiente occidental de la cordillera oriental, Reserva Natural el Paujil, en los departamentos de Boyacá y Santander, entre Septiembre de 2005 y Mayo de 2006. Esperamos que los resultados expuestos en el presente documento aporten evidencias concretas sobre las relaciones entre la estructura del hábitat y la presencia y abundancia de la especie en la zona, ademas de otros aspectos de su historia natural, que permitan complementar y mejorar los actuales planes de conservación.
Autorenporträt
Biólogo, estudiante de Maestría en Ciencias Biológicas en la Universidad del Tolima. Yair G. Molina-Martínez: Biólogo, Magister en Ciencias Biológicas, estudiante de doctorado en la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Ambos autores son miembros del Grupo de Investigación en Zoología de la Universidad del Tolima, Colombia.