52,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Medicina - Medicina interna, Universitat de València, Idioma: Español, Resumen: Este estudio sobre la aplicación de la evidencia científica en la práctica clínica, mediante la evaluación de la provisión de servicios sanitarios para la prevención y tratamiento de úlceras por presión (UPP), en la red sanitaria pública de la Comunidad Valenciana ha sido motivado por la alta incidencia de este tipo de lesiones y por sus repercusiones socio-económicas y sanitarias, al considerarse como un problema de salud pública. Las Guías de Práctica Clínica…mehr

Produktbeschreibung
Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Medicina - Medicina interna, Universitat de València, Idioma: Español, Resumen: Este estudio sobre la aplicación de la evidencia científica en la práctica clínica, mediante la evaluación de la provisión de servicios sanitarios para la prevención y tratamiento de úlceras por presión (UPP), en la red sanitaria pública de la Comunidad Valenciana ha sido motivado por la alta incidencia de este tipo de lesiones y por sus repercusiones socio-económicas y sanitarias, al considerarse como un problema de salud pública. Las Guías de Práctica Clínica son consideradas como un instrumento que contribuyen a garantizar el uso de buenas prácticas en el ámbito asistencial y ayudan a los profesionales de la salud y a los pacientes a tomar las decisiones más adecuadas y seguras, en definitiva a prestar y recibir una atención sanitaria de máxima calidad. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en el compromiso de avanzar en la mejora de la calidad de los servicios sanitarios, en el año 2012 editó la ¿Guía de práctica clínica para el cuidado de personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas¿ para ofrecer a los profesionales una herramienta basada en la última evidencia científica disponible. Conocer si las recomendaciones de la mencionada Guía se están llevando a cabo y el impacto de las mismas en el ámbito asistencial mediante el estudio de los sistemas de información disponibles en la Conselleria son los objetivos básicos de este trabajo. La memoria que se presenta está estructurada en diez capítulos, como sigue: El primero es el resumen del trabajo en el que se describen cada uno de los apartados de forma concisa.