19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde hace varios años,los padecimientos cadiacos se han convertido en una de las principales causas de mortalidad de la humanidad. El uso de herramientas científicas contemporáneas derivadas de la dinámica no lineal, se han empezado a utilizar para ayudar para determinar el grado de avance en problemas cardiovasculares, con la intención de complementar los diagnósticos de la medicina convencional. En este estudio se pretende contribuir en el desarrollo de nuevas técnicas que, en su conjunto, formen parte de una batería de pruebas científicas que ayuden a mejorar la calidad de vida del ser…mehr

Produktbeschreibung
Desde hace varios años,los padecimientos cadiacos se han convertido en una de las principales causas de mortalidad de la humanidad. El uso de herramientas científicas contemporáneas derivadas de la dinámica no lineal, se han empezado a utilizar para ayudar para determinar el grado de avance en problemas cardiovasculares, con la intención de complementar los diagnósticos de la medicina convencional. En este estudio se pretende contribuir en el desarrollo de nuevas técnicas que, en su conjunto, formen parte de una batería de pruebas científicas que ayuden a mejorar la calidad de vida del ser humano. Bajo el título de Análisis no lineal y escalamiento de excursiones en señales cardiacas se presenta el libro, que está inscrita en el marco de la dinámica no lineal como una rama emergente de la física estadística y de sistemas complejos. En él se aborda la problemática de la dinámica cardiaca como un sistema complejo, cuya propiedad emergente a estudiar es la serie de tiempo de la variabilidad del ritmo cardiaco, en la cual está contenida información tanto de control como de respuesta del sistema, que se ve reflejada en forma de correlaciones temporales y de distribución en la señal.
Autorenporträt
El Dr. Israel Reyes Ramírez es originario de Melchor Ocampo, México. Ha cursado sus estudios profesionales, de maestría(2006) y doctorado(2010) en Física en la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional en la ciudad de México. Actualmente es profesor del instituto y es miembro del sistema nacional de investigadores.