18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El problema de las ciudades en relación con los residuos sólidos ha sido reconocido como un tema importante, especialmente en relación con la construcción civil. Los impactos ambientales causados por ellos son enormes: contaminación del aire, el agua y el suelo, dispersión de enfermedades, etc. Esta labor tiene por objeto investigar posibles formas de minimizar y/o evitar los impactos ambientales negativos mediante la metodología de toma de decisiones con criterios múltiples conocida como Proceso de Jerarquía Analítica (PJA). Es un instrumento de gestión desarrollado en 1970 por el profesor…mehr

Produktbeschreibung
El problema de las ciudades en relación con los residuos sólidos ha sido reconocido como un tema importante, especialmente en relación con la construcción civil. Los impactos ambientales causados por ellos son enormes: contaminación del aire, el agua y el suelo, dispersión de enfermedades, etc. Esta labor tiene por objeto investigar posibles formas de minimizar y/o evitar los impactos ambientales negativos mediante la metodología de toma de decisiones con criterios múltiples conocida como Proceso de Jerarquía Analítica (PJA). Es un instrumento de gestión desarrollado en 1970 por el profesor Thomas Saaty, basado en las matemáticas y la psicología, que ayuda a determinar una decisión correcta. En el presente documento se centrará en el análisis técnico de un modelo de gestión de los desechos de la construcción (RCC), aplicado a una empresa del sector de la construcción de la ciudad de Teresina (Piauí), incluidos algunos aspectos pertinentes para el estudio de casos. Los resultados de la modelización mostraron un índice de consistencia favorable para las alternativas presentadas dentro del escenario de la empresa estudiada.
Autorenporträt
Ingeniero civil especializado en saneamiento básico y ambiental