
Análisis genético y tolerancia a la sequÃa de genotipos de trigo
Tolerancia a la sequÃa en regiones áridas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
La producción y la productividad del trigo se ven amenazadas por las sequÃas recurrentes asociadas al cambio climático en todo el mundo. Los cultivares resistentes a la sequÃa y al estrés térmico pueden paliar las pérdidas de rendimiento en agroecologÃas de producción marginal. La capacidad de algunos genotipos de cultivos para prosperar y rendir en condiciones de sequÃa es atribuible a la variación genética inherente y a la adaptación ambiental, lo que presenta oportunidades para desarrollar variedades tolerantes a la sequÃa. La comprensión de los mecanismos genéticos, fisiolÃ...
La producción y la productividad del trigo se ven amenazadas por las sequÃas recurrentes asociadas al cambio climático en todo el mundo. Los cultivares resistentes a la sequÃa y al estrés térmico pueden paliar las pérdidas de rendimiento en agroecologÃas de producción marginal. La capacidad de algunos genotipos de cultivos para prosperar y rendir en condiciones de sequÃa es atribuible a la variación genética inherente y a la adaptación ambiental, lo que presenta oportunidades para desarrollar variedades tolerantes a la sequÃa. La comprensión de los mecanismos genéticos, fisiológicos, bioquÃmicos y ambientales subyacentes y sus interacciones es una oportunidad crÃtica clave para la mejora de la tolerancia a la sequÃa. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es documentar el progreso, los retos y las oportunidades en la mejora de la tolerancia a la sequÃa en el trigo. El documento describe los siguientes aspectos clave: (1) desafÃos asociados con el mejoramiento genético para la adaptación a ambientes propensos a la sequÃa, (2) oportunidades tales como la variación genética en el trigo para la tolerancia a la sequÃa, métodos de selección, la interacción entre los rasgos fenotÃpicos sobre el suelo y los atributos de la raÃz en la adaptación a la sequÃa y los atributos que responden a la sequÃa y (3) enfoques, tecnologÃas e innovaciones en el mejoramiento genético para la tolerancia a la sequÃa.