36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los últimos cinco años, en nuestro país, ha existido un incremento de la producción audiovisual de televisión y cinematografía. Estas dos ramas tienen muchas características en común en torno a la producción, desarrollo y edición de sus contenidos que evolucionan y progresan según los avances tecnológicos. Por un lado se encuentra el cine, que por fomento gubernamental creó el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador CNCINE para apoyar al desarrollo y crecimiento del séptimo arte. En el 2014 hubo un total de 19 producciones que llegaron a las principales salas de cine comerciales del…mehr

Produktbeschreibung
En los últimos cinco años, en nuestro país, ha existido un incremento de la producción audiovisual de televisión y cinematografía. Estas dos ramas tienen muchas características en común en torno a la producción, desarrollo y edición de sus contenidos que evolucionan y progresan según los avances tecnológicos. Por un lado se encuentra el cine, que por fomento gubernamental creó el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador CNCINE para apoyar al desarrollo y crecimiento del séptimo arte. En el 2014 hubo un total de 19 producciones que llegaron a las principales salas de cine comerciales del país y se convirtió en el año donde más películas se estrenaron. No obstante el público ecuatoriano no respalda favorablemente al cine local por lo que la recaudación y las ganancias económicas de estas producciones son escasas. Por otro lado se encuentra la televisión, que a causa de la Ley de Orgánica de Comunicación, aumentó la transmisión de programas nacionales y está obligada a publicar contenidos alejados del racismo, la violencia y la discriminación. Sin embargo, en las parrillas de programación, existen espacios televisivos que atentan contra la moralidad de los espectadores.
Autorenporträt
César Ricardo Muñoz Espín Nació en Quito, Ecuador, el 24 de enero de 1991. Realizó sus estudios de pregrado en la Universidad Tecnológica Equinoccial obteniendo el título de Licenciado en Periodismo. Colabora como corresponsal de prensa en Concentración Deportiva de Pichincha, destacándose por su narrativa en la revista institucional "Cronómetro".