29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El eje de pórtico es un tipo de caja de cambios, especialmente utilizado en vehículos todoterreno. Las presiones de contacto y flexión excesivas provocan el fallo de los dientes del engranaje. Para el análisis se han tomado trenes de engranajes rectos y helicoidales sin polea guía. Los trenes de engranajes se modelan en SOLIDWORKS y se analizan en el software ANSYS workbench. Los materiales de los engranajes para este estudio incluyen acero, hierro fundido y aleación de aluminio. En este estudio, las tensiones de contacto y las tensiones de flexión de los engranajes rectos y helicoidales se…mehr

Produktbeschreibung
El eje de pórtico es un tipo de caja de cambios, especialmente utilizado en vehículos todoterreno. Las presiones de contacto y flexión excesivas provocan el fallo de los dientes del engranaje. Para el análisis se han tomado trenes de engranajes rectos y helicoidales sin polea guía. Los trenes de engranajes se modelan en SOLIDWORKS y se analizan en el software ANSYS workbench. Los materiales de los engranajes para este estudio incluyen acero, hierro fundido y aleación de aluminio. En este estudio, las tensiones de contacto y las tensiones de flexión de los engranajes rectos y helicoidales se calculan teóricamente utilizando la teoría hertziana y la fórmula de Lewi para los tres materiales. El análisis correspondiente se realiza mediante análisis de elementos finitos (AEF). Los resultados del cálculo teórico y del análisis por elementos finitos se comparan entre sí. Se observa que los resultados de los cálculos teóricos y del análisis por elementos finitos concuerdan entre sí. Se observa que la tensión inducida en el engranaje recto de aleación de aluminio es menor en comparación con todas las demás combinaciones. Se lleva a cabo un análisis de fatiga en el engranaje recto de aleación de aluminio.
Autorenporträt
P.D.Devan arbeitet derzeit als Assistenzprofessor (Maschinenbau) am Kumaraguru College of Technology und verfügt über 8 Jahre akademische Erfahrung. Zu seinen Forschungsgebieten gehören Verbundwerkstoffe, mechanische Schwingungen und Zahnradantriebe. Er hat 3 Patente angemeldet und mehr als 12 Forschungsartikel veröffentlicht.