63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con el nombre de "Teoría de la Innovación Disruptiva" se denomina al marco teórico propuesto por el Profesor Clayton M. Christensen de la Universidad de Harvard relacionado con el estudio del éxito o fracaso en la innovación empresarial, y con la búsqueda de fórmulas de éxito. En palabras de Christensen los directivos pueden ser extraordinariamente efectivos en gestionar hasta las innovaciones más difíciles si se esfuerzan en comprender y dominar los principios de la innovación disruptiva . Los principales resultados de nuestra investigación son: La constatación de que, hasta la fecha, no…mehr

Produktbeschreibung
Con el nombre de "Teoría de la Innovación Disruptiva" se denomina al marco teórico propuesto por el Profesor Clayton M. Christensen de la Universidad de Harvard relacionado con el estudio del éxito o fracaso en la innovación empresarial, y con la búsqueda de fórmulas de éxito. En palabras de Christensen los directivos pueden ser extraordinariamente efectivos en gestionar hasta las innovaciones más difíciles si se esfuerzan en comprender y dominar los principios de la innovación disruptiva . Los principales resultados de nuestra investigación son: La constatación de que, hasta la fecha, no existe respaldo empírico documentado de la citada teoría. La Teoría de la Innovación no resulta práctica por incumplir las condiciones para que sea predictiva. La no respuesta de los ocupantes ante una innovación no está limitada a los supuestos de innovaciones disruptivas. Las normas de actuación planteadas por la teoría de la Innovación Disruptiva son prácticas de buena gestión conocidas. El enunciado y difusión del fenómeno de la innovación disruptiva ha servido para alertar a los líderes sectoriales.
Autorenporträt
Doctor Ingeniero por la Universidad Politécnica de Valencia, Diplomado en Dirección de Empresas IESE. Socio fundador y presidente de EduClick y de i3Lab. Anteriormente Director de Consultoría en Deloitte. Ha dirigido proyectos para: Ford, Lois, Cemex, Tavex, Porcelanosa, Frudesa, Saloni, ElPozo.. Colaborador de la Universidad de Valencia y del IIR