63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La ferrorresonancia es un fenómeno oscilatorio común asociado a sistemas eléctricos que comprenden, al menos, una inductancia no lineal, un condensador, una fuente de tensión y pérdidas débiles. Se caracteriza por presentar importantes sobretensiones y sobreintensidades con un contenido armónico apreciable, y afecta principalmente a los transformadores, debido a sus propiedades no lineales. El presente trabajo de investigación, realizado en el seno de la Unidad de Formación e Investigación CINIERSE de la UPV/EHU, analiza el fenómeno de la ferrorresonancia en transformadores de tensión, sus…mehr

Produktbeschreibung
La ferrorresonancia es un fenómeno oscilatorio común asociado a sistemas eléctricos que comprenden, al menos, una inductancia no lineal, un condensador, una fuente de tensión y pérdidas débiles. Se caracteriza por presentar importantes sobretensiones y sobreintensidades con un contenido armónico apreciable, y afecta principalmente a los transformadores, debido a sus propiedades no lineales. El presente trabajo de investigación, realizado en el seno de la Unidad de Formación e Investigación CINIERSE de la UPV/EHU, analiza el fenómeno de la ferrorresonancia en transformadores de tensión, sus características y sus posibles causas y consecuencias. Igualmente analiza las medidas de actuación adoptadas en el ámbito de la ingeniería eléctrica frente a este fenómeno, destacando la tendencia actual de diseño de sistemas de detección del mismo. En este campo, propone una metodología de detección novedosa en base a la teoría de las redes neuronales artificiales. El contenido del libro debe resultar muy útil para los profesionales e investigadores que trabajan en el campo de la ingeniería eléctrica.
Autorenporträt
Los autores trabajan en la E.T.S. de Ingeniería de Bilbao, en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Pertenecen al Grupo de Investigación GISEL (IT532-10) del Sistema Universitario Vasco, subvencionado por el Gobierno Vasco, y a la Unidad de Formación e Investigación CINIERSE (UFI 11/28) de la UPV/EHU.