32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta libro aborda el desarrollo de una técnica de análisis de señales basada en la distribución de Wigner, que tiene por objeto la realización de aplicaciones para el procesado de imágenes digitales, aunque la técnica es también extensibles a señales temporales. La distribución de Wigner requiere una gran cantidad de cálculo, por lo que este estudio introduce un método de reducción del tiempo de cálculo, basada en la utilización de una versión discreta unidimensional de esta distribución, calculada en una ventana pequeña. Tras definir la metodología empleada, se describen diversas aplicaciones…mehr

Produktbeschreibung
Esta libro aborda el desarrollo de una técnica de análisis de señales basada en la distribución de Wigner, que tiene por objeto la realización de aplicaciones para el procesado de imágenes digitales, aunque la técnica es también extensibles a señales temporales. La distribución de Wigner requiere una gran cantidad de cálculo, por lo que este estudio introduce un método de reducción del tiempo de cálculo, basada en la utilización de una versión discreta unidimensional de esta distribución, calculada en una ventana pequeña. Tras definir la metodología empleada, se describen diversas aplicaciones y los resultados obtenidos. Se muestra como la distribución de Wigner puede ser utilizada con ventaja frente a otros métodos clasicos de procesado de imágenes, para realizar tareas de fusión, restauración, discriminación de texturas, o medidas de calidad y ruido de las imágenes digitales. Adicionalmente, se muestra como esta metodología de procesado es extensible a señales temporales, para el estudio, por ejemplo, de señales biomédicas.
Autorenporträt
es doctor en Física por la UNED, habiendo recibido el Premio Extraordinario de Doctorado 2008/2009. Licenciado en Física desde 1979, ha trabajado en telecomunicaciones, ocupando diversos cargos. En la actualidad es consultor científico, colaborador del CSIC y contribuye como revisor de artículos en publicaciones científicas internacionales.