36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Existen problemas de colapso de pozos los cuales se presentan durante la inducción y calentamiento, pero no se sabe en qué etapa ocurre el daño, este daño puede ocurrir en la tubería durante el proceso de fabricación, en la instalación de la tubería o en la etapa de inducción y calentamiento. Para hacer referencia a los pozos geotérmicos se habla de la situación actual de Cerro Prieto, localizado en Mexicali Baja California, siendo este el Campo Geotérmico con más capacidad instalada en México, cuenta a la fecha con 166 pozos productores en operación, para mantener esta producción se perforan…mehr

Produktbeschreibung
Existen problemas de colapso de pozos los cuales se presentan durante la inducción y calentamiento, pero no se sabe en qué etapa ocurre el daño, este daño puede ocurrir en la tubería durante el proceso de fabricación, en la instalación de la tubería o en la etapa de inducción y calentamiento. Para hacer referencia a los pozos geotérmicos se habla de la situación actual de Cerro Prieto, localizado en Mexicali Baja California, siendo este el Campo Geotérmico con más capacidad instalada en México, cuenta a la fecha con 166 pozos productores en operación, para mantener esta producción se perforan aproximadamente 9 pozos al año, con un costo aproximado de 5 millones de dólares cada uno. Durante la inducción y calentamiento del pozo, la tubería de revestimiento sufre dilataciones térmicas debido a la transferencia de calor del fluido a la tubería, esto puede provocar daños y un colapso. Sin embargo, se desconoce el mecanismo de deformación debido a que la cimentación de los pozos nunca es uniforme, es frecuente que cuando la perforación corta el yacimiento, ocurre una pérdida de circulación de la lechada de cemento, que posteriormente funciona como anclaje.