22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El conocimiento de las diferencias en la organización escolar entre España y China presenta interés en un mundo globalizado, dado que el intercambio de su alumnado entre ambos países es cada vez mayor. Por ejemplo, existen numerosos niños y niñas de procedencia china adoptados en España, así como familias chinas cuyos hijos realizan estudios intercalados entre ambos países. Estas circunstancias provocan que resulte de importancia para las familias y docentes saber cómo organizan sus estudios en ambos países, qué aprenden y cómo se les evalúa para poder atender a su diversidad de forma eficaz.…mehr

Produktbeschreibung
El conocimiento de las diferencias en la organización escolar entre España y China presenta interés en un mundo globalizado, dado que el intercambio de su alumnado entre ambos países es cada vez mayor. Por ejemplo, existen numerosos niños y niñas de procedencia china adoptados en España, así como familias chinas cuyos hijos realizan estudios intercalados entre ambos países. Estas circunstancias provocan que resulte de importancia para las familias y docentes saber cómo organizan sus estudios en ambos países, qué aprenden y cómo se les evalúa para poder atender a su diversidad de forma eficaz. A pesar de su importancia los estudios de educación comparada entre España y China son inexistentes. Por ello, en el presente libro se analizan de forma sintética los principales condicionantes que influyeron en su organización escolar preuniversitaria entre 1985 y 2015, se comparan ambos sistemas y se estudian las cuestiones culturales a tener en cuenta en el proceso de adaptación del alumnado. De este modo el libro puede ser una guía para instituciones educativas, docentes y familias interesadas en conocer las principales similitudes y diferencias pedagógicas entre ambos países.
Autorenporträt
El autor Jorge Fleta Asín es licenciado en Economía y en Administración y Dirección de Empresas, así como doctor por la Universidad de Zaragoza (España). La autora Fang Pan es licenciada en Filología Inglesa y en Estudios de Asia Oriental, además de poseer cuatro masters. Ambos autores son profesores universitarios.