26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la presente contribución se analiza, sobre la base de proxies magnéticos, las variaciones ambientales ocurridas sobre sedimentos asignados al holoceno tardío. Las muestras pertenecen a los dos testigos lacustres extraídos de laguna Carmen, ubicada en la zona central de Tierra del Fuego (Argentina). La sedimentación de facies es consistente con un modelo de sedimentación en un cuerpo de aguas poco profundas, que recibe aportes de sistemas fluviales de energía variable. La parte inferior de la secuencia esta compuesta por sedimentos gruesos y finos alternantes. Esta repetición rítmica se debe…mehr

Produktbeschreibung
En la presente contribución se analiza, sobre la base de proxies magnéticos, las variaciones ambientales ocurridas sobre sedimentos asignados al holoceno tardío. Las muestras pertenecen a los dos testigos lacustres extraídos de laguna Carmen, ubicada en la zona central de Tierra del Fuego (Argentina). La sedimentación de facies es consistente con un modelo de sedimentación en un cuerpo de aguas poco profundas, que recibe aportes de sistemas fluviales de energía variable. La parte inferior de la secuencia esta compuesta por sedimentos gruesos y finos alternantes. Esta repetición rítmica se debe a cambios regulares en el material transportado. Los elementos mayoritarios apuntan a un área de aporte constante y la prevalencia de condiciones subhúmedas a semiáridas. Sobre la base de la información paleontológica disponible los sedimentos limosos o fangosos tienen alta conductividad eléctrica. La composición de los ensambles de ostrácodos indica el predominio de condiciones de déficit hídricos durante los intervalos que no evidencian aportes significativos detríticos.
Autorenporträt
Nacida en Argentina, Provincia de Buenos Aires. Graduada por la Universidad Nacional de General Sarmiento como Profesora Universitaria en Física y por la Universidad de Buenos Aires en la Maestría en Ciencias Ambientales. Actualmente trabaja en el instituto de ciencias como investigador docente en la Universidad de General Sarmiento.