40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Derivado de la pandemia por el COVID-19 todos hemos tenido que adaptarnos a una nueva normalidad educativa basada en las tecnologías. Es por ello que ahora más que nunca, la alfabetización digital, tanto en alumnos como en profesores, es parte importante para el desarrollo de la educación. Llegar a ella nos hará abrir los ojos a lo nuevo que el mundo está por ofrecer y nos hará saber cómo llevar al siguiente nivel todo lo que hemos aprendido y lo que estamos por aprender.Tomando en cuenta lo anterior y considerando el hecho de que la educación siempre será una prioridad en todo el mundo, en…mehr

Produktbeschreibung
Derivado de la pandemia por el COVID-19 todos hemos tenido que adaptarnos a una nueva normalidad educativa basada en las tecnologías. Es por ello que ahora más que nunca, la alfabetización digital, tanto en alumnos como en profesores, es parte importante para el desarrollo de la educación. Llegar a ella nos hará abrir los ojos a lo nuevo que el mundo está por ofrecer y nos hará saber cómo llevar al siguiente nivel todo lo que hemos aprendido y lo que estamos por aprender.Tomando en cuenta lo anterior y considerando el hecho de que la educación siempre será una prioridad en todo el mundo, en este libro presentamos dos propuestas de alfabetización digital con pensamiento crítico dirigidas a estudiantes y docentes de educación secundaria, las cuáles están integradas por un cúmulo de opciones para aprender y enseñar durante esta nueva era.Las propuestas aquí presentadas se han realizado tomando en cuenta las necesidades educativas que se dieron durante el año 2020 a raíz de la pandemia mundial, mismas que se encuentran íntimamente relacionadas con la digitalización de la sociedad, la Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento.
Autorenporträt
Mara Nieto Hernández ha una laurea in Pedagogia presso l'UNAM e un Master in Educazione con focus sull'Educazione Online presso l'UVEG, Blanca Delia De la Rosa Vergara ha una laurea in Pedagogia presso l'UNAM. Dal 2018, entrambi gli autori lavorano insieme su ricerche e interventi relativi al superamento del digital divide.