29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La pérdida de carbono (C) de los suelos agrícolas se ha atribuido en parte al laboreo, una práctica habitual que ofrece una serie de beneficios a los agricultores. La promoción de prácticas de laboreo menos intensivas y de la no labranza (ausencia de alteración mecánica del suelo) pretende mitigar los efectos negativos sobre la calidad del suelo y preservar el carbono orgánico del suelo (COE). Varios estudios han demostrado que el no laboreo, comparado con el laboreo convencional, tiene efectos tanto positivos como negativos sobre el carbono orgánico del suelo. Por lo tanto, se necesita un…mehr

Produktbeschreibung
La pérdida de carbono (C) de los suelos agrícolas se ha atribuido en parte al laboreo, una práctica habitual que ofrece una serie de beneficios a los agricultores. La promoción de prácticas de laboreo menos intensivas y de la no labranza (ausencia de alteración mecánica del suelo) pretende mitigar los efectos negativos sobre la calidad del suelo y preservar el carbono orgánico del suelo (COE). Varios estudios han demostrado que el no laboreo, comparado con el laboreo convencional, tiene efectos tanto positivos como negativos sobre el carbono orgánico del suelo. Por lo tanto, se necesita un estudio sistemático completo para responder a la siguiente pregunta: ¿cuál es el impacto de una reducción de la intensidad de laboreo sobre el carbono orgánico del suelo?Se ha atribuido al cambio al laboreo de conservación un potencial sustancial para mitigar el cambio climático mediante el almacenamiento de carbono. Unas mayores reservas o concentraciones de SOC en la capa superior del suelo no sólo promueven un suelo más productivo con una mayor actividad biológica, sino que también proporcionan resistencia a condiciones climáticas extremas.
Autorenporträt
Amami Roua, doutorada em solos, água e ambiente pelo Institut supérieur agronomique du Chott Mariem (2022). A sua investigação centra-se na medição das emissões de gases com efeito de estufa em sistemas de agricultura biológica e convencional em resposta às práticas de lavoura.