32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El yeso es un material muy utilizado en la industria cerámica en la fabricación de moldes que servirán en la producción de refractarios, lozas y vajillas, sanitarios y accesorios. Los moldes de yeso deberán reunir ciertas características que los hagan adecuados para el uso requerido, como el vaciado de piezas huecas, conformado, etc. Las propiedades de estos moldes dependerán de la forma en que se controle el proceso de fabricación, siendo común que se presenten problemas en el control de fraguado, dureza, propiedades mecánicas y físicas que hacen que la vida útil de las piezas sea muy…mehr

Produktbeschreibung
El yeso es un material muy utilizado en la industria cerámica en la fabricación de moldes que servirán en la producción de refractarios, lozas y vajillas, sanitarios y accesorios. Los moldes de yeso deberán reunir ciertas características que los hagan adecuados para el uso requerido, como el vaciado de piezas huecas, conformado, etc. Las propiedades de estos moldes dependerán de la forma en que se controle el proceso de fabricación, siendo común que se presenten problemas en el control de fraguado, dureza, propiedades mecánicas y físicas que hacen que la vida útil de las piezas sea muy variable. En el presente libro se reporta un estudio sistemático para evaluar la influencia de aditivos químicos (acelerantes y retardantes) sobre el procesado, la transformación y las propiedades finales de piezas fabricadas a partir de yesos cerámicos. Se obtuvieron piezas de yeso cerámico y artesano con carboximetilcelulosa, borax, cloruro de sodio y Festermix como aditivos. Los resultados obtenidos mostraron que mediante la manipulación de las concentraciones de los aditivos es posible diseñar productos a la medida , en función de los requerimientos técnicos que demande una aplicación.
Autorenporträt
Maestra-Investigadora del Depto. de Materiales Cerámicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila en México. Doctorada en Ciencias e Ingeniería Metalúrgica y Cerámica por el CINVESTAV-Unidad Saltillo. Ha publicado en diferentes revistas como Mat Lett, Mater Sci Forum, Mat Sci Eng C, Ceram Int, Key Eng Mat y otras.