51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Estudio de corte cualitativo, que tiene como finalidad indagar la forma como se gestionan y socializan capacidades en una gran empresa mexicana: CEMEX. Para ello, y siguiendo la metodología utilizada en los estudios de caso, se seleccionó el estudio del diseño, desarrollo y puesta en marcha de un proyecto de corporativo en el ámbito global: el portal empresarial denominado CEMEX Plaza. A raíz del trabajo realizado se identificaron tres tipos de capacidades: (1) estandarización de procesos; (2) asimilación de la tecnología; y (3) redes de trabajo virtual. Estas surgieron bajo el auspicio del…mehr

Produktbeschreibung
Estudio de corte cualitativo, que tiene como finalidad indagar la forma como se gestionan y socializan capacidades en una gran empresa mexicana: CEMEX. Para ello, y siguiendo la metodología utilizada en los estudios de caso, se seleccionó el estudio del diseño, desarrollo y puesta en marcha de un proyecto de corporativo en el ámbito global: el portal empresarial denominado CEMEX Plaza. A raíz del trabajo realizado se identificaron tres tipos de capacidades: (1) estandarización de procesos; (2) asimilación de la tecnología; y (3) redes de trabajo virtual. Estas surgieron bajo el auspicio del modelo organizacional (CEMEX Way) y el modelo tecnológico (CEMEX Plaza) diseñados por los directivos de la empresa, con objeto de facilitar los procesos de cambio en la cultura organizacional, para inducir la integración de individuos y procesos mediante el apoyo de la tecnología. Esta estrategia corporativa de integración se sustenta en promover, compartir y colaborar entre sus integrantes. Las acciones corporativas que redituaron en la gestión de capacidades se perfilan también en la acumulación de una capacidad tecnológica central: la diseminación del conocimiento interno.
Autorenporträt
Académico de la Universidad Veracruzana, México. Mención honorífica en el Doctorado, Maestría y licenciatura. Ha publicado en países como: Estados Unidos, España, Brasil, Colombia, Venezuela, Turquía, Argentina, Costa Rica y México. Sus áreas de investigación tienen que ver con TIC en las empresas, así como en las TIC y la educación.