27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las nanoemulsiones están consideradas como una forma de innovar en la actividad de los óleos esenciales teniendo en cuenta su potencial como dispersión más fina, resultante de la incorporación de una fase acuosa y una oleosa. Así, este estudio determinó los componentes químicos y la actividad larvaria de la nanoemulsión. Se cotejaron hojas de P. guajava y aceite esencial para la técnica de hidrodestilacion. Los constituyentes químicos se obtuvieron por Cromatografía Gasosa acoplada a Espectrometría de Masas (CG / EM). El contenido fenólico total se cuantificó por el método espectrofotométrico…mehr

Produktbeschreibung
Las nanoemulsiones están consideradas como una forma de innovar en la actividad de los óleos esenciales teniendo en cuenta su potencial como dispersión más fina, resultante de la incorporación de una fase acuosa y una oleosa. Así, este estudio determinó los componentes químicos y la actividad larvaria de la nanoemulsión. Se cotejaron hojas de P. guajava y aceite esencial para la técnica de hidrodestilacion. Los constituyentes químicos se obtuvieron por Cromatografía Gasosa acoplada a Espectrometría de Masas (CG / EM). El contenido fenólico total se cuantificó por el método espectrofotométrico de Folin-Ciocalteau. Para la prueba de toxicidad, se aplicó al bioensayo Artemia salina. La nanoemulsión (W/A) se preparó utilizando el método de inversión de fase de baja energía. La CL50 se determinó para la acción de la nanoemulsión contra las larvas de Aedes aegypti mediante el método Probit. El principal constituyente químico encontrado en el aceite esencial de P. guajava fue el ¿-Pineno 34,25%. Los fenoles se cuantificaron en 210,35 mg EAT g-1. Sin bioensayo de toxicidad, la CL50 323,6 mg L-1 fue clasificada como no tóxica.
Autorenporträt
Licenciado en Química Industrial, UFMA, Brasil