16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro podemos entrar en el mundo de las posibilidades ti¿mbricas producidas por dos violinistas profesionales. Se puede observar la capacidad de reconocimiento de los sonidos resultantes, tanto por una muestra de mu¿sicos como de no-mu¿sicos, y así valorar la importancia que se le debe dar al timbre en el proceso de ensen~anza del violi¿n. Se utilizo¿ como instrumento la prueba experimental Ikarak que consiste en la ejecucio¿n de distintos sonidos y su reconocimiento auditivo. Tras los resultados se deja abierta una puerta a programas potenciadores de la sensibilizacio¿n ti¿mbrica, con…mehr

Produktbeschreibung
En este libro podemos entrar en el mundo de las posibilidades ti¿mbricas producidas por dos violinistas profesionales. Se puede observar la capacidad de reconocimiento de los sonidos resultantes, tanto por una muestra de mu¿sicos como de no-mu¿sicos, y así valorar la importancia que se le debe dar al timbre en el proceso de ensen~anza del violi¿n. Se utilizo¿ como instrumento la prueba experimental Ikarak que consiste en la ejecucio¿n de distintos sonidos y su reconocimiento auditivo. Tras los resultados se deja abierta una puerta a programas potenciadores de la sensibilizacio¿n ti¿mbrica, con el fin de fomentar que la totalidad del alumnado de conservatorio alcance su ma¿ximo potencial y un alto rendimiento, ya que e¿stos son el reflejo de un aprendizaje ma¿s eficaz.
Autorenporträt
Rebeca-Kerstin finaliza el Grado de Violín y tras unos años como violinista en la Orquesta Sinfónica de Bilbao orienta su carrera hacia la pedagogía cursando el Máster Oficial Europeo en Neuropsicología y Educación y realizando su Doctorado con Mención Internacional en Psicología. Actualmente investiga en Dinamarca y es profesora en la UPV-EHU.