23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El aceite se extrajo mediante el método Sohxlet, empleando n-hexano como solvente y variando el tiempo de extracción a 5,6 y 7 horas. El aceite extraído se caracterizó fisicoquímicamente de acuerdo a los métodos AOAC y COVENIN. La actividad antibacteriana se determinó por el método de difusión en agar contra las cepas bacterianas Bacillus cereus, Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus ATCC 25823, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 y Escherichia coli ATCC 35218, así como también se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) por el método de dilución en caldo. El máximo rendimiento de…mehr

Produktbeschreibung
El aceite se extrajo mediante el método Sohxlet, empleando n-hexano como solvente y variando el tiempo de extracción a 5,6 y 7 horas. El aceite extraído se caracterizó fisicoquímicamente de acuerdo a los métodos AOAC y COVENIN. La actividad antibacteriana se determinó por el método de difusión en agar contra las cepas bacterianas Bacillus cereus, Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus ATCC 25823, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 y Escherichia coli ATCC 35218, así como también se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) por el método de dilución en caldo. El máximo rendimiento de aceite de semillas de uva fue de 8,90 % m.m-1 a las 5 horas de extracción. La caracterización fisicoquímica del aceite fue densidad relativa (0,8523); índice de refracción (1,4660); acidez titulable (1,32 % ácido oleico); índice de saponificación (245,7 mg KOH.g-1); índice de peróxidos (112,7 meq O2.Kg-1) e índice de Yodo (153,54 cgI2.g-1). Con respecto a la actividad antibacteriana, el aceite extraído presentó actividad del tipo bactericida contra todas las bacterias ensayadas .
Autorenporträt
Ingeniero Químico. Universidad del Zulia. Año 2000.MSC. en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Universidad del Zulia. Año 2004.Doctor en Ciencias, mención Ciencia y Tecnología de Alimentos. Año 2009.Responsable de mas de 15 proyectos de investigación en la Universidad del Zulia entre FDI y Proyectos Programas CONDES.19 publicaciones en revistas.