32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La humanidad es una especie en evolución sin interrupciones. Este continuo proceso evolucionista consiste en sobrepasar los límites impuestos por el estado natural de las cosas. La ciencia moderna ha permitido a los hombres producir alimentos para más de 7.000 millones de personas, combatir enfermedades, construir residencias confortables, crear sistemas de comunicaciones y transportes en gran escala, recursos que han mejorado los niveles de vida de los seres humanos. Como consecuencia de este proceso, en los últimos siglos, hubo un aumento acelerado de la población del mundo, con…mehr

Produktbeschreibung
La humanidad es una especie en evolución sin interrupciones. Este continuo proceso evolucionista consiste en sobrepasar los límites impuestos por el estado natural de las cosas. La ciencia moderna ha permitido a los hombres producir alimentos para más de 7.000 millones de personas, combatir enfermedades, construir residencias confortables, crear sistemas de comunicaciones y transportes en gran escala, recursos que han mejorado los niveles de vida de los seres humanos. Como consecuencia de este proceso, en los últimos siglos, hubo un aumento acelerado de la población del mundo, con implicaciones en el consumo de todos los tipos de mercaderías y requerimientos de infraestructura, siendo importante señalar también la creciente demanda de materias primas y energía. En este contexto, con la perspectiva del consumo de una parte importante de las existencias de petróleo en el futuro previsible, es imperiosa la búsqueda de un sustituto de los combustibles fósiles, o por lo menos los administrables, lo que significa reducir nuestra dependencia de combustibles no renovables.
Autorenporträt
LUIZ ROBERTO CALADO Economista graduado en la FEA-USP (Facultad de Economía de la Universidad de São Paulo) master en Administración y doctorado en finanzas sostenibles en la Universidad de Bonn - habiendo completado su curso de la Universidad Nacional de Misiones ¿ UNAM. Posdoctorado en finanzas en la Universidad de California - Berkeley.