36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo de investigación consistió en la comparación de la acción preservativa del Sorbato de potasio al 0,2%, en los jugos de Guayaba Dulce y Guayaba Agria en un periodo de tiempo de tres (3) meses. Teniendo en cuenta que el sorbato de potasio es uno de los conservantes más usados en todo el mundo fue utilizado en esta investigación por su excelente efecto antimicrobiano, que al mismo tiempo inhibe el crecimiento de mesófilos aerobios, mohos, levaduras y coliformes totales. Debido a sus excelentes propiedades químicas y físicas, no influye en el sabor ni en el olor de los…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo de investigación consistió en la comparación de la acción preservativa del Sorbato de potasio al 0,2%, en los jugos de Guayaba Dulce y Guayaba Agria en un periodo de tiempo de tres (3) meses. Teniendo en cuenta que el sorbato de potasio es uno de los conservantes más usados en todo el mundo fue utilizado en esta investigación por su excelente efecto antimicrobiano, que al mismo tiempo inhibe el crecimiento de mesófilos aerobios, mohos, levaduras y coliformes totales. Debido a sus excelentes propiedades químicas y físicas, no influye en el sabor ni en el olor de los productos, es fácil y económico de utilizar y al ser un ácido graso, es catabolizado y asimilado por el organismo. Por tal motivo es inofensivo y no constituye ningún riesgo para la salud. A través de este trabajo, se determinó las condiciones microbiológicas en los jugos de Guayaba Dulce y Guayaba Agria preservadas con Sorbato de Potasio a una concentración de 0,2% dando resultados favorables. Hubodisminución de microorganismo no permitidos tales como Mesófilos aerobios, mohos, levaduras y coliformes totales.
Autorenporträt
Químico Farmacéutico de la Universidad del Atlántico, Especialista en Química de Alimentos de la Universidad Industrial de Santander (UIS) docente tiempo completo de la facultad de Química y Farmacia y docente de la cátedra de Nutrición y Bromatología y Tecnología de Alimentos, Director Técnico del laboratorio de Alimentos.