59,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Liefertermin unbestimmt
Melden Sie sich für den Produktalarm an, um über die Verfügbarkeit des Produkts informiert zu werden.

payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El herpes zóster (HZ) es una enfermedad que acompaña desde antiguo a la humanidad, si bien es cierto que los clásicos no diferenciaban entre herpes zóster y otras enfermedades eruptivas de la piel en sus escritos. No fue hasta finales del s. XVIII cuando se estableció una forma de diferenciar el herpes zóster de la viruela, y a finales del siglo XIX se distinguió de la erisipela. El HZ está causado por el virus herpes tipo 3 o virus varicela-zóster (VVZ), uno de los ocho virus conocidos de la familia Herpesviridae. Tiene distribución mundial y la susceptibilidad es universal. El único…mehr

Produktbeschreibung
El herpes zóster (HZ) es una enfermedad que acompaña desde antiguo a la humanidad, si bien es cierto que los clásicos no diferenciaban entre herpes zóster y otras enfermedades eruptivas de la piel en sus escritos. No fue hasta finales del s. XVIII cuando se estableció una forma de diferenciar el herpes zóster de la viruela, y a finales del siglo XIX se distinguió de la erisipela. El HZ está causado por el virus herpes tipo 3 o virus varicela-zóster (VVZ), uno de los ocho virus conocidos de la familia Herpesviridae. Tiene distribución mundial y la susceptibilidad es universal. El único reservorio es el ser humano, y la transmisión se produce de persona a persona por contacto directo a través de la piel, por vía respiratoria o por vía conjuntiva. Se produce por la reactivación endógena del VVZ. Es decir, para desarrollar un HZ, es preciso haber sufrido una primoinfección, generalmente en la infancia, que aparecerá en forma de varicela (clínica o subclínica). Una vez superada la primoinfección, el VVZ queda acantonado en los ganglios sensitivos hasta su eventual reactivación. El HZ consiste en una erupción pápulo-vesicular aguda característica, muy dolorosa, diseminada de forma típica según la distribución del dermatoma inervado por un ganglio sensitivo, de forma unilateral y sin sobrepasar la línea media. Aunque la mortalidad por HZ no es muy elevada, las secuelas que puede originar son importantes. La principal de ella, por afectación de la calidad de vida de quien la sufre, es la neuralgia post herpética. Aparecerá hasta en un 20% de aquellos que sufran un HZ, pudiendo llegar a ser francamente limitante en la vida de quienes la padecen.
Autorenporträt
Inmunólogo (inmunoinfectólogo), microbiólogo y vacunólogo. Director del Instituto de Inmunología clínica y Enfermedades Infecciosas (Grupo YNMUN Biomedicina). Coordinador del GEVIG (Grupo de Estudio de la Infección, Inmunidad y Vacunación del paciente Inmunocomprometido y el Geriátrico).