37,99 €
inkl. MwSt.
Versandfertig in 6-10 Tagen
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estudio de los sistemas de manipulación de la conciencia social de los colectivos humanos y de los comportamientos influidos por los relatos ideológico/culturales se radica hoy en lo que se conoce como el Imaginario Social. En tanto que integrantes de un formato social determinado, a los individuos se les conforma unilateralmente una visión, propia y de su entorno, funcional al sistema de poder de la sociedad; la decodificación ideológica de las Imágenes colectivas y la simétrica estructuración de un discurso dogmático, prejuicioso y autorreferente, derivan en el Imaginario Colectivo, una…mehr

Produktbeschreibung
El estudio de los sistemas de manipulación de la conciencia social de los colectivos humanos y de los comportamientos influidos por los relatos ideológico/culturales se radica hoy en lo que se conoce como el Imaginario Social. En tanto que integrantes de un formato social determinado, a los individuos se les conforma unilateralmente una visión, propia y de su entorno, funcional al sistema de poder de la sociedad; la decodificación ideológica de las Imágenes colectivas y la simétrica estructuración de un discurso dogmático, prejuicioso y autorreferente, derivan en el Imaginario Colectivo, una entidad teórica única y múltiple, redactada verticalmente y sancionada institucionalmente en todos los niveles de la organización social. Si alguna vez el Imaginario integraba la superestructura social, hoy se le conceptualiza como un elemento estructural, como un sistema de creencias que define gran parte de las ideas y actitudes de los sujetos. Este libro busca abrir una puerta al estudio de los relatos que pueblan la conciencia colectiva, al complejo y cambiante mundo de las Imágenes y los Imaginarios colectivos.
Autorenporträt
Mihovilovic Suárez, Jorge Roberto
JORGE R. MIHOVILOVIC SUÁREZ:Sociólogo e Historiador chileno (Punta Arenas, 1952), especializado en Sociología Política e Historia Contemporánea, exprofesor en varias universidades chilenas, actualmente reside en España y colabora como profesor invitado e investigador asociado en la UAM de Madrid y otras instituciones académicas y culturales.