
El movimiento de desocupados en la Argentina (1996-2010)
Peripecias de los procesos de organización, lucha social y protagonismo político de un "milagro sociológico"
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
38,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
La aparición de los movimientos de desocupados y sus luchas en la Argentina desde mediados de los años noventa fue adquiriendo una dimensión inédita como referencia obligada en el plano de las luchas globales contra el neoliberalismo, y representan un desafío teórico no menos inédito en el plano de su comprensión sociológica. Este libro procura compendiar los resultados de una serie de investigaciones empíricas sobre el proceso de gestación y desarrollo de estos movimientos. La demostrada eficacia de sus formas de lucha y organización, las particularidades de sus estrategias y posi...
La aparición de los movimientos de desocupados y sus luchas en la Argentina desde mediados de los años noventa fue adquiriendo una dimensión inédita como referencia obligada en el plano de las luchas globales contra el neoliberalismo, y representan un desafío teórico no menos inédito en el plano de su comprensión sociológica. Este libro procura compendiar los resultados de una serie de investigaciones empíricas sobre el proceso de gestación y desarrollo de estos movimientos. La demostrada eficacia de sus formas de lucha y organización, las particularidades de sus estrategias y posicionamientos políticos, sus articulaciones con el poder político y la autoridad estatal, su accidentada participación en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, suministran importantes claves y elementos de juicio para reflexionar sobre los procesos de estructuración de las clases populares urbanas a nivel territorial en contextos de exclusión social y alto desempleo, sobre sus relaciones con el estado y la política antes y después de la crisis del neoliberalismo, y sobre las modificaciones de sus enmarcados simbólicos e ideológicos.