
Síndrome metabólico, dieta y marcadores de inflamación
Prevalencia del Síndrome Metabólico. Correlación con marcadores de inflamación y dieta mediterránea
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
42,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
21 °P sammeln!
La prevalencia del Síndrome Metabólico se sitúa alrededor del 30% en países ricos y la tasa crece paralelamente a la prevalencia de diabetes y obesidad. La OMS ha definido la obesidad como la epidemia del siglo XXI. En España, la tasa de obesidad en adultos ha aumentado, desde una prevalencia del 15% (2000) al 16% (2004). En las Islas Baleares, el Estudio ENIB (1999¿2000) aportó que la prevalencia de obesidad era del 13% (mujeres: 14%, hombres: 10%) y estos porcentajes se mantuvieron diez años después (Estudio OBEX, 2009¿2010). En España la prevalencia de Síndrome Metabólico oscil...
La prevalencia del Síndrome Metabólico se sitúa alrededor del 30% en países ricos y la tasa crece paralelamente a la prevalencia de diabetes y obesidad. La OMS ha definido la obesidad como la epidemia del siglo XXI. En España, la tasa de obesidad en adultos ha aumentado, desde una prevalencia del 15% (2000) al 16% (2004). En las Islas Baleares, el Estudio ENIB (1999¿2000) aportó que la prevalencia de obesidad era del 13% (mujeres: 14%, hombres: 10%) y estos porcentajes se mantuvieron diez años después (Estudio OBEX, 2009¿2010). En España la prevalencia de Síndrome Metabólico oscila entre un 17% y 30%, según las regiones, considerándose un importante problema de salud pública. Al ser la obesidad un desorden inflamatorio, cabe relacionarla con los niveles de marcadores de inflamación.