
Arqueología de sociedades indígenas del litoral del río Uruguay
Paisajes y ocupaciones humanas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
64,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
32 °P sammeln!
El trabajo constituye un aporte significativo al conocimiento del conjunto de interacciones paleoecológicas y sociales desarrolladas por las sociedades indígenas que ocuparon el litoral fluvial oriental del bajo río Uruguay durante el Holoceno medio y tardío. En el mismo se involucran áreas que a nivel arqueológico no había sido abordada previamente. El marco conceptual utilizado, además de ser original se adecua a la problemática y al área específica investigada. Para la resolución e integración de las problemáticas analizadas se utilizan diferentes escalas especiales, así como...
El trabajo constituye un aporte significativo al conocimiento del conjunto de interacciones paleoecológicas y sociales desarrolladas por las sociedades indígenas que ocuparon el litoral fluvial oriental del bajo río Uruguay durante el Holoceno medio y tardío. En el mismo se involucran áreas que a nivel arqueológico no había sido abordada previamente. El marco conceptual utilizado, además de ser original se adecua a la problemática y al área específica investigada. Para la resolución e integración de las problemáticas analizadas se utilizan diferentes escalas especiales, así como también la implementación de diversas vías analíticas, aplicadas a los distintos tipos de evidencias arqueológicas. Los datos obtenidos permiten considerar a la región del litoral como soporte de un sistema de relaciones (conflictos, producción e intercambio o comercio) entre los grupos mediante distribución, circulación y consumo de materiales culturales. Además de los objetos también se habrían movilizado esquemas conceptuales, relacionados con la morfología y técnicas de manufactura cerámica, generando desarrollos tecnológicos locales.