
Cartas (eBook, ePUB)
PAYBACK Punkte
0 °P sammeln!
Las cartas de Sinesio, obispo de Ptolemaida, revelan la vida intelectual y espiritual de un sincero adepto a la doctrina neoplatónica en su diálogo con su maestra Hipatia y sus condiscÃpulos alejandrinos. Sinesio (Cirene [actual Libia], h. 370-Ptolemaida, 413 d.C.) fue un poeta, orador y pensador de filiación neoplatónica. Miembro de una familia rica, fue discÃpulo de la matemática y filósofa Hipatia en AlejandrÃa, ciudad donde vivió tres o cuatro años; en la Academia de Hipatia se formó en un amplio espectro de saberes, que incluÃa desde la ciencia hasta la metafÃsica: astronomÃ...
Las cartas de Sinesio, obispo de Ptolemaida, revelan la vida intelectual y espiritual de un sincero adepto a la doctrina neoplatónica en su diálogo con su maestra Hipatia y sus condiscÃpulos alejandrinos. Sinesio (Cirene [actual Libia], h. 370-Ptolemaida, 413 d.C.) fue un poeta, orador y pensador de filiación neoplatónica. Miembro de una familia rica, fue discÃpulo de la matemática y filósofa Hipatia en AlejandrÃa, ciudad donde vivió tres o cuatro años; en la Academia de Hipatia se formó en un amplio espectro de saberes, que incluÃa desde la ciencia hasta la metafÃsica: astronomÃa, matemáticas y el pensamiento neoplatónico. Visitó Atenas, pero quedó defraudado porque "la filosofÃa se habÃa alejado de la ciudad". En 410 se le nombró obispo de Ptolemaida, cargo que aceptó sin entusiasmo y sin renunciar a su esposa ni a sus principios filosóficos. En sus escritos se advierte que junto a la fe cristiana siguió albergando sus convicciones neoplatónicas adquiridas en AlejandrÃa, y según algunos estudiosos las segundas predominaron sobre la primera. El más de centenar de cartas de Sinesio que conocemos poseen un gran interés, puesto que muchas van dirigidas a las personas que le acompañaron en sus años de formación y reflejan su pensamiento. Varias tienen como destinataria a su maestra Hipatia, otras a condiscÃpulos en AlejandrÃa (sobre todo a su amigo Herculiano). Por las muchas referencias que hay en las cartas sabemos que Sinesio conocÃa bien las literaturas griega, latina y cristiana, y estaba muy familiarizado con las doctrinas de los grandes filósofos: los más citados y comentados son Platón, Aristóteles, Plotino y Porfirio. Otro destinatario habitual de las cartas es su hermano menor, al que dirigió cuarenta. TenÃa mucha confianza en él y le confiaba sus problemas personales, como las dudas sobre aceptar el episcopado, que Sinesio no querÃa; posiblemente sucedió a su hermano al frente del episcopado de Ptolemaida. Las cartas interesan también por su aspecto teológico, asà como por las varias noticias que Sinesio da sobre la organización de su diócesis, a la que se dedicó con ahÃnco.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.