
VIZCONDE DE BRAGELONNE I
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
34,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Alejandro Dumas corona su trilogía con una auténtica obra maestra en la que por primera vez presenta al hombre de la máscara de hierro que empezara con "Los tres mosqueteros". Han pasado diez años desde el momento en que se cerraba "Veinte años después", y Dumas nos presenta los días finales del cardenal Mazarino, siendo ya D'Artagnan capitán de mosqueteros. Su objetivo, junto con sus fieles compañeros es llavar a Carlos II a recupuerar el trono que su difunto padre perdió. Sin embargo, sus caminos se han bifurcado: Porthos intenta por todos los medios de ascender en la escala social francesa; Athos pugna por evitar la incipiente relación de su hijo Raoul con la bella Louise de La Vallière (quien está prendada del joven rey Luis XIV), y Aramis, cabeza visible de los jesuitas, ha descubierto la existencia de un hermano oculto del joven monarca. La edición que ahora presentamos, en dos volúmenes debido a su extensión, es una traducción revisada a fondo en la que se han restituido textos omitidos en versiones anteriores, e incluye los grabados de la primera edición ilustrada de la obra. (ver EL VIZCONDE DE BRAGELONNE II)
empresario de la construcción. Su pasión por la naturaleza, las montañas y la caza le ha llevado a visitar numerosos rincones poco explorados del mundo, desde las montañas del Cáucaso, el Alto Altai, el Himalaya o el Hindu Kush a los Montes Winterberg, las montañas de Nubia y las de Etiopía en Africa, las Montañas Rocosas o los glaciares de Alaska en América. Ha creado y gestionado con éxito durante más de treinta años nuevos cotos de capra hispánica en el área de Tortosa-Beceite. Es autor de varias obras sobre caza: Técnicas de la caza de montaña (1999), que recibió el Premio Internacional del C.I.C. en Berlín en 2000 y cuenta con una versión inglesa (2000) y una reedición posterior (2007), La técnica de la caza en selvas y sabanas (2003), así como la parte correspondiente a la caza mayor de La enciclopedia de la caza (1986).