
Violencia de género y masculinidad en personas con discapacidad
Masculinidad subordinada y la Violencia
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
42,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
21 °P sammeln!
La presente investigación estudió el vínculo entre Masculinidad, discapacidad y violencia, en la vida de hombres y mujeres del Departamento de Masaya- Nicaragua, pertenecientes a una organización de personas con discapacidad física, denominada FRATER. Con el estudio se reconoce la influencia que ejercen la masculinidad hegemónica en la vida de hombres con discapacidad y su incidencia en la violencia de género. También se explora la forma en que las mujeres con discapacidad perciben y viven la masculinidad hegemónica en sus relaciones sociales. En el estudio se revelan los factores que...
La presente investigación estudió el vínculo entre Masculinidad, discapacidad y violencia, en la vida de hombres y mujeres del Departamento de Masaya- Nicaragua, pertenecientes a una organización de personas con discapacidad física, denominada FRATER. Con el estudio se reconoce la influencia que ejercen la masculinidad hegemónica en la vida de hombres con discapacidad y su incidencia en la violencia de género. También se explora la forma en que las mujeres con discapacidad perciben y viven la masculinidad hegemónica en sus relaciones sociales. En el estudio se revelan los factores que favorecen u obstaculizan el surgimiento de nuevas masculinidades en hombres con discapacidad física organizados en torno sus derechos y proporcionar recomendaciones a FRATER, para promover procesos de deconstrucción masculina como estrategia para la prevención de la violencia de género y promoción de la igualdad de género.