
¿Vientos que transforman?
Un estudio sobre el impacto económico y social de la instalación de parques eólicos en Rio Grande do Norte/Brasil
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
46,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
23 °P sammeln!
El libro presenta los resultados de una investigación sobre el impacto económico y social de la producción de energía eólica en el estado de Rio Grande do Norte/Brasil, y especialmente en los municipios que la producen. La investigación parte de la hipótesis de que la implantación de parques eólicos en el estado no ha producido hasta ahora resultados satisfactorios en el ámbito socioeconómico para los municipios productores. Aunque sí contribuye al crecimiento de los ingresos fiscales del estado y al progreso en la generación de electricidad. Se ha observado que una actividad de a...
El libro presenta los resultados de una investigación sobre el impacto económico y social de la producción de energía eólica en el estado de Rio Grande do Norte/Brasil, y especialmente en los municipios que la producen. La investigación parte de la hipótesis de que la implantación de parques eólicos en el estado no ha producido hasta ahora resultados satisfactorios en el ámbito socioeconómico para los municipios productores. Aunque sí contribuye al crecimiento de los ingresos fiscales del estado y al progreso en la generación de electricidad. Se ha observado que una actividad de alta tecnología puede frustrar las expectativas relativas a la transferencia tecnológica y al progreso socioeconómico real. Esto se ha visto a través de una analogía entre la implantación de parques eólicos y las teorías de enclaves económicos en un territorio determinado, así como las tipologías de economías latinoamericanas presentadas por Celso Furtado. A través de entrevistas y visitas a cuatro municipios productores de energía eólica, se constató que el desarrollo socioeconómico esperado para los municipios no se ha manifestado de forma coherente con el discurso del Estado y de las empresas generadoras de energía.