
Ventanas de Manhattan / Windows of Manhattan
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
15,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
8 °P sammeln!
'Me gustaría acordarme de cada una de mis caminatas y de todas las ventanas a las que me he ido asomando en Manhattan...' Con este propósito, Antonio Muñoz Molina en primera persona, escritor y personaje a un tiempo, visita en estas páginas los rincones más personales de Nueva York. Se convierte así en observador cómplice de una realidad próxima a la ficción que configura nuestro imaginario vital y cultural. Fruto de sus prolongadas estancias a lo largo de varios años, este libro es un canto apasionado a la ciudad de contrastes por antonomasia. Nueva York esconde tantas caras como ve...
'Me gustaría acordarme de cada una de mis caminatas y de todas las ventanas a las que me he ido asomando en Manhattan...' Con este propósito, Antonio Muñoz Molina en primera persona, escritor y personaje a un tiempo, visita en estas páginas los rincones más personales de Nueva York. Se convierte así en observador cómplice de una realidad próxima a la ficción que configura nuestro imaginario vital y cultural. Fruto de sus prolongadas estancias a lo largo de varios años, este libro es un canto apasionado a la ciudad de contrastes por antonomasia. Nueva York esconde tantas caras como ventanas exhibe: las de los decorados de los musicales de Broadway, las de los edificios iluminados del otro lado de Central Park, las que cayeron con las Torres Gemelas aquel 11 de septiembre, las tachadas con tablones en el reverso sombrío del Bronx o de Harlem. La ventana es el marco de una pintura de Hopper, una acuarela de Katz, la presencia ausente en una película de Hitchcock o la literatura de Cheever, el eco del jazz de Duke Ellington o John Coltrane. Como Ardor guerrero y Sefarad, este libro participa a la vez de la novela y del relato de hechos reales: lo que predomina en él es, por una parte, la naturaleza envolvente de un estilo tan sugerente y un timbre de voz tan personal como los que han venido caracterizando al autor desde sus inicios, llevados aquí a una desplegada y soberana madurez, y, por otra parte, una actitud ética y estética ante la pesadilla y maravilla de la gran ciudad que, en la línea del Lorca de Poeta en Nueva York, construye con material verídico una alucinación y una compleja fábula moral. ENGLISH DESCRIPTION "I would like to remember each of my walks and all the windows I have been looking out of in Manhattan..." With this purpose, Antonio Muñoz Molina in the first person, writer and character at the same time, visits in these pages the most personal corners of New York. He thus becomes an observer and accomplice of a reality close to fiction that shapes our vital and cultural imaginary. The result of his prolonged stays over several years, this book is a passionate hymn to the city of contrasts par excellence. New York hides as many faces as it exhibits windows: those of the sets of Broadway musicals, those of the illuminated buildings on the other side of Central Park, those that fell with the Twin Towers on September 11, those crossed out with planks on the dark reverse of the Bronx or Harlem. The window is the frame of a painting by Hopper, a watercolor by Katz, the absent presence in a film by Hitchcock or the literature of Cheever, the echo of the jazz of Duke Ellington or John Coltrane. Like Ardor guerrero and Sefarad, this book participates both in the novel and in the recounting of real events: what predominates in it is, on the one hand, the enveloping nature of a style as suggestive and a timbre of voice as personal as those that have been characterizing the author since his beginnings, brought here to a deployed and sovereign maturity, and, on the other hand, an ethical and aesthetic attitude towards the nightmare and wonder of the great city that, in the line of Lorca in Poet in New York, he constructs with true material a hallucination and a complex moral fable.