
Una idea en la cabeza y una cámara en la mano
Representaciones del Cine Político Argentino 1966-1976
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
El cine de Latinoamérica, como arte representativo por excelencia, construye su espectador alrededor de la idea de testigo, orientado a lograr el efecto de realidad, una sensación de aquí y ahora. El cine político o de intenciones políticas es un documento en sí mismo, habla de una época, de un pueblo, de una realidad. En sus distintas especificidades, propone una restauración de la memoria, una llamada a la acción; propone la construcción o reconstrucción de una identidad propia. Pensar en los caminos recorridos del cine político argentino significa retomar algunas claves de la hi...
El cine de Latinoamérica, como arte representativo por excelencia, construye su espectador alrededor de la idea de testigo, orientado a lograr el efecto de realidad, una sensación de aquí y ahora. El cine político o de intenciones políticas es un documento en sí mismo, habla de una época, de un pueblo, de una realidad. En sus distintas especificidades, propone una restauración de la memoria, una llamada a la acción; propone la construcción o reconstrucción de una identidad propia. Pensar en los caminos recorridos del cine político argentino significa retomar algunas claves de la historia para mirar críticamente hacia el futuro. Acercarnos a las fuentes y a los protagonistas que con posturas y metodologías tan disimiles pudieron cohabitar para escribir, pensar y describir imágenes de lo real.