
Un Abordaje desde el Psicoanálisis sobre el Déficit Mental
Sujetos, y no objetos de cuidados...cuando lo orgánico es dejado atrás
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
36,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
El constructo "déficit" alude a la falta e implica una posición subjetiva de menos, ante lo cual el psicoanálisis a diferencia de otras disciplinas deja de lado la organicidad y rescata al sujeto, el cual no esta impedido de cuestionarse sobre el otro y su goce. El derecho plantea al sujeto deficitario como un organismo enfermo que requiere de un tutor legal que lo ampare y responda por el ante la justicia. Para la medicina el sujeto es un cuerpo enfermo, reconocido a partir de un diagnostico particular, que necesita de cuidados constantes de un otro. La psicología se remite a un problema ...
El constructo "déficit" alude a la falta e implica una posición subjetiva de menos, ante lo cual el psicoanálisis a diferencia de otras disciplinas deja de lado la organicidad y rescata al sujeto, el cual no esta impedido de cuestionarse sobre el otro y su goce. El derecho plantea al sujeto deficitario como un organismo enfermo que requiere de un tutor legal que lo ampare y responda por el ante la justicia. Para la medicina el sujeto es un cuerpo enfermo, reconocido a partir de un diagnostico particular, que necesita de cuidados constantes de un otro. La psicología se remite a un problema de adaptación al medio y sociedad, con la necesidad de una re-educación, de acuerdo al CI obtenido a partir de una prueba. Si bien el psicoanálisis trabaja con la subjetividad en la escucha e intervención del caso por caso, el trabajo con la familia, el ámbito social y cultural del sujeto son sumamente importantes. Ya que en muchos casos el lazo y sostén familiar es desde el rol de cuidadores deenfermos, aspecto que en ocasiones interrumpe e imposibilita la toma de responsabilidad del sujeto sobre su posición.