
Turismo alternativo y desarrollo en áreas naturales protegidas
El caso del cañón de San Dionisio, Baja California Sur, México
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
En México existe una fuerte tendencia al aprovechamiento del potencial turístico de las áreas naturales protegidas (ANP`S). Lo que ha derivado en la creación de estrategias para fomentar el desarrollo del turismo en dichas áreas. Se impulsa por ejemplo, la realización de actividades vinculadas con el Turismo Alternativo. No obstante, su implementación no siempre se basa en una evaluación integral de las potencialidades locales. Derivado de ello, los beneficios de actividades como el ecoturismo, muchas veces no son los esperados. Tal como sucede en San Dionisio, Baja California Sur (BCS...
En México existe una fuerte tendencia al aprovechamiento del potencial turístico de las áreas naturales protegidas (ANP`S). Lo que ha derivado en la creación de estrategias para fomentar el desarrollo del turismo en dichas áreas. Se impulsa por ejemplo, la realización de actividades vinculadas con el Turismo Alternativo. No obstante, su implementación no siempre se basa en una evaluación integral de las potencialidades locales. Derivado de ello, los beneficios de actividades como el ecoturismo, muchas veces no son los esperados. Tal como sucede en San Dionisio, Baja California Sur (BCS), localidad ubicada dentro de la reserva de la biósfera sierra la laguna (REBISLA) que además, comprende todo un ecosistema de interés para la conservación. Los resultados obtenidos de esta investigación apuntalan a que la problemática existente en San Dionisio, alude a la carencia de planeación del desarrollo turístico, que deriva en una escasa diversificación de servicios turísticos y la falta decapacitación en materia de calidad en el servicio.