
Trastornos de conducta alimentaria y obesidad en adolescentes
Revisión de estudios epidemiológicos
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Se estima que alrededor de un 16% de las jóvenes de 12 a 18 años están en riesgo de sufrir algún tipo de trastorno de conducta alimentaria en España y entre esas una cuarta parte de ellas lo padece. Además 1 de cada 10 tendrá un riesgo alto de complicaciones y de cronicidad a lo largo de su vida siendo la anorexia nerviosa la tercera causa de enfermedad crónica en la adolescencia. Estos trastornos no sólo son propios de la población juvenil o de la población femenina, sino que también afectan de forma importante a varones de razas y entornos dispares, rompiendo con los estereotipos...
Se estima que alrededor de un 16% de las jóvenes de 12 a 18 años están en riesgo de sufrir algún tipo de trastorno de conducta alimentaria en España y entre esas una cuarta parte de ellas lo padece. Además 1 de cada 10 tendrá un riesgo alto de complicaciones y de cronicidad a lo largo de su vida siendo la anorexia nerviosa la tercera causa de enfermedad crónica en la adolescencia. Estos trastornos no sólo son propios de la población juvenil o de la población femenina, sino que también afectan de forma importante a varones de razas y entornos dispares, rompiendo con los estereotipos establecidos. Se trata de un problema de salud grave que está incrementando su incidencia en los cinco continentes debido en gran parte a su asociación con problemas médicos emergentes como la obesidad. La presente investigación se centra en revisar los estudios epidemiológicos de prevalencia de trastornos de conducta alimentaria y de la obesidad que se han realizado fundamentalmente en adolescentes decara a poder prevenirlos.