
Transformación del signo evaluativo de los peyorativos en la estructura del texto
Aspectos sociopragmáticos y semánticos
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
Desde los tiempos de Aristóteles, la evaluación ha sido objeto de estudio en varias disciplinas de los estudios humanos, como la lingüística, la filosofía, la psicología y la lógica, entre otras. Por ello, la evaluación lingüística en este trabajo se considera a través del prisma de la influencia en ella de factores históricos, sociales y culturales, así como de las características individuales-psicológicas de hablantes y oyentes. El tema de investigación en nuestro trabajo es la invariabilidad como una de las principales propiedades de la evaluación. Consideramos las peculiar...
Desde los tiempos de Aristóteles, la evaluación ha sido objeto de estudio en varias disciplinas de los estudios humanos, como la lingüística, la filosofía, la psicología y la lógica, entre otras. Por ello, la evaluación lingüística en este trabajo se considera a través del prisma de la influencia en ella de factores históricos, sociales y culturales, así como de las características individuales-psicológicas de hablantes y oyentes. El tema de investigación en nuestro trabajo es la invariabilidad como una de las principales propiedades de la evaluación. Consideramos las peculiaridades y los factores de transformación del módulo evaluativo dominante de los peyorativos en la estructura del texto. Se dedica un capítulo aparte a las peculiaridades de la transformación del signo evaluativo negativo de las palabrotas en sus significados referenciales y emotivos. Creemos que nuestra pequeña investigación será de interés para todos aquellos que se ocupan de los problemas de funcionamiento de la evaluación en el lenguaje y el habla.