
Transferencia y conocimiento. Humanidades, educación y construcción del saber en la Red
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
30,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
15 °P sammeln!
Los trabajos incluidos en el presente volumen reflejan una de las necesidades del ser humano que el Humanismo ya manifestó al comienzo de nuestra época moderna (temprana modernidad): la de transferir el conocimiento de los antiguos a los modernos para poder garantizar así la reflexión sobre la esencia del hombre, la comunicación y el progreso. Este traslado constante y omnipresente del saber puede seguir numerosas trayectorias, como por ejemplo de una lengua o una tradición literaria o cultural a otra, del lenguaje oral al lenguaje escrito, del papel a la pantalla, de la sociedad a las a...
Los trabajos incluidos en el presente volumen reflejan una de las necesidades del ser humano que el Humanismo ya manifestó al comienzo de nuestra época moderna (temprana modernidad): la de transferir el conocimiento de los antiguos a los modernos para poder garantizar así la reflexión sobre la esencia del hombre, la comunicación y el progreso. Este traslado constante y omnipresente del saber puede seguir numerosas trayectorias, como por ejemplo de una lengua o una tradición literaria o cultural a otra, del lenguaje oral al lenguaje escrito, del papel a la pantalla, de la sociedad a las aulas y viceversa es decir, de la escuela a la sociedad de la realidad política, ideológica y socioeconómica de un determinado estado a la realidad de otros países, de unas profesiones o clases sociales a otras o de una disciplina científica a otra. Los quince capítulos que presentamos dan buena cuenta de ello y aúnan cultura, literatura, lengua, educación, historia, filosofía y política en un todo unitario guiado por la idea de la transferencia del conocimiento desde la educación en las humanidades, ya sea por medios escritos, ya sea en la red.