
Toponimia de origen árabe en las calles de Belo Horizonte Minas Gerais
La influencia árabe en la denominación de las calles de Belo Horizonte
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Este trabajo tuvo como objetivo realizar una investigación lingüística, centrada en el léxico toponímico urbano de Belo Horizonte, analizando, entre el total de vías públicas que hay en la ciudad, 68 topónimos de origen árabe. Se trata de un estudio que forma parte del Proyecto ATEMIG (Atlas Toponímico del Estado de Minas Gerais), coordinado y desarrollado en la Facultad de Letras de la Universidad Federal de Minas Gerais, por la profesora Dra. Maria Cândida Trindade Costa de Seabra. Belo Horizonte, ciudad planificada para ser la capital del estado de Minas Gerais, recibió, sobre t...
Este trabajo tuvo como objetivo realizar una investigación lingüística, centrada en el léxico toponímico urbano de Belo Horizonte, analizando, entre el total de vías públicas que hay en la ciudad, 68 topónimos de origen árabe. Se trata de un estudio que forma parte del Proyecto ATEMIG (Atlas Toponímico del Estado de Minas Gerais), coordinado y desarrollado en la Facultad de Letras de la Universidad Federal de Minas Gerais, por la profesora Dra. Maria Cândida Trindade Costa de Seabra. Belo Horizonte, ciudad planificada para ser la capital del estado de Minas Gerais, recibió, sobre todo en la primera mitad del siglo XX, un número significativo de inmigrantes árabes, atraídos por las oportunidades de trabajo. El objetivo de esta investigación es demostrar que el estudio de los nombres de los lugares permite recuperar parte de la historia y la cultura local de una comunidad, ya que la toponimia, además de perpetuar las características del entorno físico (vegetación, hidrografía, geomorfología, fauna, etc.), pone de manifiesto las huellas de la historia social (formación étnica, procesos migratorios, sistema de poblamiento de una región administrativa).